La International Conference of Research in Education (IRED) es un evento que se celebra de forma bienal auspiciado por la Red de Institutos de Investigación en Educación (RIIE – https://riie.org/). La primera edición se celebró en noviembre de 2019 en la Universidad de Barcelona (http://www.ub.edu/ired19/) y la segunda en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca (https://ired2021.grial.eu/). Para esta tercera edición, el organizador será el Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de las Islas Baleares (https://irie.uib.cat/).

Está previsto que el evento se pueda atender tanto presencialmente como en línea en la Universidad de las Islas Baleares (Palma).

El tema central del congreso será Tejer redes frente a los desafíos de la educación. El objetivo que nos hemos planteado es analizar los retos, tendencias y compromisos de la investigación educativa, para impulsar la creación de redes internacionales.

Bajo este lema, en el IRED’23 se solicitan trabajos que unan la investigación y la práctica educativa, aludiendo a cómo ambas deben convivir en el mundo actual. De forma específica y no exclusiva nos centraremos en:

  • Educación transformadora a nivel social, justa, equitativa y sostenible.
  • Movimientos migratorios.
  • Plurilingüismo.
  • Interacción entre religión y culturas.
  • Práctica fundamentada en evidencia científica.
  • Estudio de género.
  • Nuevas tecnologías.
  • Educación inclusiva.

Las contribuciones (comunicaciones o pósters) deberán enviarse por la plataforma EasyChair a través de la siguiente dirección (https://easychair.org/conferences/?conf=ired23), siguiendo las indicaciones de formato que se dan a continuación. Estas contribuciones serán revisadas por los miembros del Comité Científico de IRED’23.

  • Se aceptan trabajos en español, inglés y catalán.
  • Extensión máxima: 1500 palabras (incluyendo referencias en formato APA7, excepto cursivas y sangrías, que no son admitidas por el sistema).
  • Formato de envío: Formulario habilitado en la plataforma EasyChair, no es necesario subir ningún documento adicional.
  • Es importante que se rellenen correctamente todos los datos del formulario.
  • Toda comunicación aceptada debe tener la inscripción en el congreso de uno de los autores como mínimo. Cada autor puede registrar un máximo de dos trabajos.

Las contribuciones aceptadas serán publicadas en el libro de resúmenes de la conferencia (con ISBN). Una selección de los trabajos presentados será invitada para su participación como capítulos del libro «Tejer redes frente a los desafíos de la educación» (título provisional) en la editorial Octaedro, indexada en SPI.

Instrucciones para trabajos ya aceptados (en construcción)

Comunicaciones orales

  • Máximo de 15 minutos (10 para la presentación+5 para preguntas) 
  • No existe un formato predeterminado o plantilla.
  • Si se proyecta una presentación, ésta debe contener carátula o portada con el título del trabajo, el nombre de los/as autores/as y el logo del congreso.
  • Las secciones recomendadas a incluir son introducción, metodología, resultados, discusión y referencias.

Para las presentaciones presenciales, se contará con un ordenador conectado a un proyector. Se recomienda traer la presentación en un dispositivo extraíble (usb) o enviarla previamente a ired23@uib.es

Para las presentaciones a distancia (en línea), se conectará por videoconferencia con el congreso en un enlace que será indicado antes del comienzo del evento, pudiendo el/la autor/a compartir su pantalla para mostrar su presentación.

Pósteres

  • Tamaño A0 (841 mm x 1189 mm) en orientación vertical. 
  • No existe un formato predeterminado o plantilla. 
  • El póster debe incluir el título del trabajo, el nombre de los/as autores/as y el logo del congreso. 
  • Las secciones recomendadas a incluir son introducción, metodología, resultados, discusión y referencias.

En cualquier caso se debe enviar el póster previamente como adjunto a ired23@uib.es, para que la organización lo pueda poner accesible a los/as asistentes en línea.

En caso de acudir presencialmente al congreso, les proveeremos de material para colgar el póster en el espacio designado. El póster deberá traerse ya impreso o imprimirlo para su recepción en Palma, siguiendo las instrucciones a continuación.

En caso de acudir al congreso en línea, deben imprimir su póster en Impresrapit (Palma), que se encargará de llevarlo al congreso el día indicado. Para ello, tienen que enviar un mail con el póster adjunto a jmmilian@impresrapit.com. Ellos les indicarán cómo proceder al pago y, una vez les remitan el justificante de pago, imprimirán el póster y lo llevarán al lugar del congreso. Es importante que el póster se les envíe con el justificante de pago antes del 1 de noviembre.

Fechas importantes:

  • Envío de las comunicaciones hasta el 30 de junio de 2023
  • Comunicación de la aceptación: 14 de julio de 2023
  • Fechas de registro al congreso: 4 de agosto de 2023 (reducida) y 15 de octubre de 2023 (completa)
  • Envío de pósteres a Impresrapit para su impresión (si es necesario): máximo 1 de noviembre

Contacto:

Todas las preguntas sobre los envíos deben realizarse por email a la dirección ired23@uib.es

Más información en https://irie.uib.cat/ired23

Comments are closed